Rotación por el servicio

Información de Rotación

Detalles importantes sobre la rotación por el servicio

Modalidad

Duración: Las rotaciones serán de 2 (dos) meses de duración consecutivos.

Horario mínimo: de 8 a 14 hs, pudiendo permanecer después de hora o concurrir a las urgencias según interés del rotante.

Ausencias: Durante la rotación, los rotantes tienen autorización para ausentarse 1 (un) día a la semana. Dicho día será fijo y preestablecido desde el inicio. Se podrá cambiar eventualmente el mismo previo consenso con el jefe de servicio.

Aprendizaje: El aprendizaje cotidiano será sobre la resolución de problemas concretos de la práctica cotidiana con el personal médico a cargo.

Clases teóricas: Se brindarán 6 clases teóricas a cargo del personal médico, cuyo contenido será compartido en la página web del Servicio: hemodinamiahpc.com.ar. Las mismas tendrán lugar los días viernes de 8 a 9:30 hs.

Material: Se facilitará cuadernillo del servicio con información teórica.

Asistencia: Diariamente firmarán planilla de asistencia a cargo del secretario.

Evaluación continua: Se efectuará por parte del personal médico una evaluación continua en lo actitudinal, relacional, puntualidad y conocimientos. Estos, al final de la rotación, completarán una planilla en la que se puntuará a los rotantes del 1 (uno) al 10 (diez) en cada uno de esos ítems. Se obtendrá un promedio parcial por cada staff y un promedio final computando los promedios parciales de cada uno de los staff.

Examen final: Al finalizar la rotación, se evaluará además a los rotantes mediante un examen escrito con preguntas de opción múltiple basadas en los contenidos brindados.

Requisitos

Los períodos disponibles serán de la duración mencionada comenzando en el mes de junio. Ej: junio–julio, agosto–septiembre, octubre–noviembre, etc.

No se admiten rotaciones intercaladas ni que abarquen períodos distintos a los mencionados.

Se permite repetir la rotación siempre y cuando haya cupos y se cumpla con lo estipulado en los puntos anteriores.

Se admitirá hasta un máximo de 2 (dos) rotantes por período siempre y cuando el resto de los períodos del ciclo en curso (junio a mayo) se encuentren asignados.

El orden de prioridades a la hora de la elección de la fecha de rotación será:
1º Hospital Centenario
2º HECA
3º Hospital Provincial
4º Resto de los Hospitales por orden de solicitud.

La solicitud debe realizarse con al menos 2 (dos) meses de antelación mediante nota en hoja membretada y firmada por el jefe de servicio.

Los aspirantes deberán ser residentes de servicios acreditados de Cardiología de 2º o 3º año o médicos con residencia o concurrencia completa.

Objetivos

En el área de los conocimientos

  • Conocer el léxico básico de las prácticas, instrumental y materiales del servicio.
  • Conocer los fundamentos básicos de la angiografía, la bioseguridad, normas de quirófano y la Radioprotección.
  • Conocer las indicaciones y contraindicaciones de los distintos estudios y procedimientos coronarios.
  • Conocer la información necesaria para llevar adelante un estudio o procedimiento angiográfico.
  • Conocer las complicaciones posibles, su incidencia, prevención y tratamiento.
  • Conocer en profundidad la anatomía coronaria y la descripción de lesiones.
  • Adquirir nociones básicas de anatomía vascular cerebral y periférica y de indicaciones y contraindicaciones de estudios en estos territorios.
  • Notificarse de otras prácticas posibles en nuestro servicio.

En el área de las habilidades

  • Dominar la presentación de pacientes derivados al servicio con precisión y claridad.
  • Dominar la preparación de los pacientes: vía periférica, ayuno, medicación, etc.
  • Dominar las medidas de prevención de complicaciones y su indicación.
  • Dominar el proceso de toma de consentimiento informado a los pacientes y familiares.
  • Dominar la retirada de vaina.
  • Dominar las medidas de control de pacientes post procedimiento.
  • Dominar el manejo de complicaciones simples.
  • Dominar la descripción de una coronariografía simple.

Aprobación de la rotación

  • Deberán cumplir una asistencia del 75% de los días y horarios comprometidos.
  • Deberán aprobar un examen escrito final con un 70% de las respuestas correctas como mínimo.
  • Deberán contar con un mínimo de 7 (siete) puntos de promedio final en la evaluación de los médicos de staff.
  • Completar la encuesta final anónima de evaluación de calidad. La misma se entregará en sobre cerrado al secretario y será utilizada para control interno.

Clases para Rotantes

Acceda al contenido de las clases teóricas para rotantes.

Ver Clases